contenidos
Los cortes de luz por falta de pago han incrementado a quinientos mil este último año
Los principales distribuidores de electricidad en España percibieron que, debido a la falta de pagos, los cortes de luz subieron a 500.000 éste último año; un dato muy importante que simboliza un incremento del 6% con respecto al año anterior.
La responsabilidad, en gran parte, se le atribuye al nuevo contador digital que, al haber remplazado el antiguo mecanismo de pago bimestral por uno mensual, hace que se efectué un mayor número de facturas y, por consiguiente, que también incremente la cantidad de facturas sin pagar.
Asimismo, se debe resaltar que el coste de la facturación también ha cambiado por la misma razón, lo que fortalece nuestras sospechas sobre estos cortes de luz.
Los cortes de luz efectuados por Iberdrola y Endesa
Los principales distribuidores de electricidad en España, como Endesa o Iberdrola, son dueños de aproximadamente el 75% del suministro de luz en todo el país, lo que os brinda una ligera idea de la situación que vive la población española.
Si hablamos únicamente de Endesa, el panorama se torna alarmante, pues los cortes de luz por falta de pago ascendieron a 100.000, un 68% más con respecto al año anterior. Claro, cabe acotar que en su mayoría, los cortes de luz fueron restablecidos 48 horas después del incidente. Por esa razón, la empresa no le da mucha importancia a la situación.
Aunque sus cifras no sean tan elevadas, Iberdrola tampoco se queda atrás. Sus cortes de luz por impago oscilan los 260.000, un 20% más que el año anterior.
Pese a la situación económica del país, los distribuidores de electricidad buscan crear acuerdos con las Comunidades para proteger a los clientes de dichos impagos. El bono social, un recurso usado en numerosos casos, es una de las soluciones creadas para beneficiar a miles y miles de españoles, suponiendo una disminución de hasta el 25% de la factura.
Asimismo, se debe resaltar que la factura de la luz aumentó un 0.8% que, añadido a otros factores monetarios de la crisis actual, han agraviado la economía de numerosas familias en España.
¿Qué hacer cuando sufrís cortes de luz por impago?
Si os han regresado la factura del pago de la luz, inicialmente os llegará una motivación de impago. Si pagáis la deuda lo más pronto posible, entonces no sufriréis cortes de luz.
En caso de que se produzca un corte de luz, deben transcurrir, obligatoriamente, 60 días aproximadamente desde el último impago para que el distribuidor de luz pueda suspender vuestro suministro de energía.
Cuando experimentéis cortes de luz, puede que sucedan dos cosas:
El primer caso sería si aún está montado el contador, es decir, si el distribuidor todavía no lo ha desinstalado. Si os sucede esto, sólo necesitáis saldar la deuda pendiente y así restableceréis el servicio. El proceso suele durar menos de 24 horas.
En caso de que el contador sí haya sido retirado, la situación será un poco más costosa para vosotros. No sólo deberéis pagar la deuda pendiente, también deberéis añadir el importe de volver a dar de alta el suministro eléctrico y el boletín eléctrico. Por desgracia, estos los trámites tardan entre una y dos semanas aproximadamente.
Si necesitáis que se retrase o divida el pago, la mejor solución es que contactéis directamente al distribuidor para que os informen sobre qué deberéis hacer para efectuar apropiadamente aplazamiento o fraccionamiento de vuestro pago.