Nuestro Blog

Modificación del circuito eléctrico

Una modificación del circuito eléctrico en nuestro hogar es tan importante como lo es el alimento diario de una persona para continuar con vida. Sin embargo, inconscientemente solemos pasar este punto por alto y no le prestamos la atención necesaria a la salud interna de nuestra vivienda y cuando nos damos cuenta, el costo de restauración es alto por tantos años de deterioro acumulado.

A continuación, en electricistas La Florida presentaremos cuando y porque tenéis que hacer una modificación del circuito eléctrico en vuestro hogar:

Modificación del circuito eléctrico por seguridad y comodidad

Es necesario que en el momento que decidas hacer una renovación integral de tu vivienda, tomes en cuenta una modificación del circuito eléctrico de la misma, ya que es un punto muy importante y delicado, tanto para garantizar vuestra seguridad y una buena eficiencia en el consumo energético.

A medida que pasa el tiempo, y no se hace un mantenimiento general a nuestro hogar, el cableado se va deteriorando y esto puede ocasionar serios problemas tanto para la vivienda como para los habitantes de la misma, ya que un cable roto puede ocasionar grandes incendios o electrocuciones, antes de que ocurra esto, es necesario realizar una renovación eléctrica.

Además una modificación del circuito eléctrico no necesariamente se tiene que hacer por seguridad, sino que también podéis hacerla por comodidad, es decir, no es un secreto que a medida que pasan los años, la tecnología avanza con cada segundo que pasa y se hace cada vez más necesaria. Para conectar todos los dispositivos que vamos adquiriendo, es necesario hacer una reforma eléctrica.

Modificación del circuito eléctrico en el tablero de distribución

El tablero de distribución o cuadro eléctrico, es el inicio de una red eléctrica que se expande internamente en toda la vivienda, esta se divide y subdivide en varios circuitos para brindar energía a todos los aparatos y componentes eléctricos que hay en el hogar.

Debido a que todo el sistema eléctrico se debe al buen funcionamiento del tablero eléctrico, es necesario que este se mantenga en buena condición, ya que si llegase a fallar, de seguro dejaran de funcionar todos los dispositivos de nuestra vivienda. Por esta razón, es fundamental realizar de vez en cuando un chequeo y una modificación del circuito eléctrico en caso de ser necesario.

El tablero de distribución es el corazón de todo el circuito eléctrico de la vivienda. Así como el corazón de una persona debe ser tratado con cuidado por profesionales, de igual forma debe ser tratado el tablero eléctrico. Podéis contratar los servicios de profesionales, contamos con personal cualificado y autorizado para realizar una renovación en el corazón eléctrico de su hogar.

Modificación del circuito eléctrico en toda la red

El tiempo recomendado para realizar una renovación eléctrica, es cada 10 años, sin embargo esto no se cumple, de hecho hoy en día existen miles de casas que no se le ha hecho una modificación del circuito eléctrico desde hace más de 50 o 60 años, e incluso desde que fueron construidas, y ya os mencionamos que esto podría salir muy costoso y sobre todo representa un riesgo para nuestras vidas.

Sí sois consciente de que en vuestra casa hay algunos enchufes deteriorados, interruptores rotos, algunas quemaduras en ciertas instalaciones e incluso algunas grietas en las paredes, lo más probable, es que en años, no se haya realizado una renovación del sistema eléctrico y tenéis que, por seguridad, contratar urgentemente los servicios de un electricista profesional autorizado.

Pero no os preocupéis, puedes contratar los servicios de nuestra compañía las 24 horas, además contámos con precios competitivos y solvencia en tiempo record.

Tipos de modificación del circuito eléctrico y otros servicios:

La modificación del circuito eléctrico se puede hacer de forma empotrada y por canaletas, a continuación las explicaremos brevemente:

·         Modificación del circuito eléctrico empotrado: Es calificado como un trabajo elegante y pulcro, consiste en colocar todo el cableado en un tubo corrugado y este se instala por dentro de la pared. Sin embargo tiene la desventaja de que se tendría que romper la pared nuevamente en el momento en que se averíe el cableado.


·         Modificación del circuito eléctrico por canaletas: A diferencia del empotrado, en este tipo de instalación se canaliza el cableado a través de canaletas pero pierde elegancia debido a que todas la canaletas quedan al descubierto. Lo bueno de este, es que en el momento en que tengáis que reemplazar un cable, no tendréis que romper la pared para hacerlo.

Realizamos la renovación del cableado tanto como por canaletas como empotradas, además gracias a los años de experiencia, podemos ofrecerte servicios de auditoría general y hasta realizar modificación en la potencia contratada.

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Todo trabajador en el campo de la electricidad o entusiasta del área sabe que un encargo bien realizado siempre depende en gran cantidad de las herramientas que se utilizan. Cada herramienta tiene un trabajo y cada trabajo una herramienta, es por esto que siempre es necesario contar con una lista de instrumentos específicos que pueden servir para toda clase de tareas, desde un simple destornillador hasta un multímetro profesional.

Antes de buscar cualquier herramienta o hacer cualquier trabajo, es necesario tener en consideración algunos consejos que lo ayudaran a mantenerse seguro durante la ejecución. Recuerde que la seguridad siempre va primero.

Algunas de las cosas que siempre debe tener en mente son:

  • Quitar toda la corriente del circuito en el cual vamos a trabajar y en caso de ser necesario, desconectar el interruptor general.
  • Todos los instrumentos que utilicemos deben estar propiamente aislados y en buen estado para que nunca ocurra un accidente.
  • Muchas veces es necesario usar una ropa adecuada que nos brinde la seguridad necesaria, por ejemplo, guantes, lentes, cascos, etc.
  • No operar a menos que no estemos seguros de lo que hacemos, siempre podemos pedir ayuda a un profesional para que nos guie.

No todas las herramientas que utilizaremos serán específicas para trabajos eléctricos, también necesitaremos herramientas que cualquier buen reparador ha de tener en su caja de herramientas, tales como:

  • Alicates: una herramienta casi indispensable, estos nos servirán para realizar corte, alcanzar cables a los cuales no tenemos acceso, nos ayudaran a sujetar piezas y a realizar dobleces en cualquier cable, alambre o parte que lo necesite.
  • Destornilladores: para acceder a muchas instalaciones es necesario contar con un buen destornillador, igualmente para desconectar cables que este colocados a presión con un tornillo. Recuerde que sin importar que tipo de destornillador sea, es importante que cuente con un buen mango aislante que nos protejan de la corriente.
  • Regla, metro y nivel: ya bien dicen que el que trabaja mal, trabaja doble. Por eso es importante que cuentes con estas herramientas, para que utilices la cantidad de material específico para el trabajo.

Herramientas para trabajos eléctricos

Ahora si entramos en los instrumentos que necesitamos específicamente para trabajos de electricidad, entre estos están:

Destornilladores tester: el principal trabajo de estos buscapolos como muchos les llaman, es indicarle al usuario si el cable que está tocando tiene corriente circulando por él. Al presionar el cable con el destornillador dentro de este se iluminara una resistencia lo cual significa que hay un flujo eléctrico corriendo por el cable en cuestión, recuerde solo entrar en contacto con la parte aislante del destornillador.

Multímetro: este dispositivo funciona como un medidor de unidades eléctricas, es decir, nos permite saber cuál es la intensidad, el voltaje y la resistencia de cada circuito medido en sus correspondientes escalas. El uso de un multímetro es esencial para ubicar errores, colocar circuitos, reparar electrodomésticos y demás, nos gustaría extendernos con este tema pero lastimosamente, el uso de un multímetro es muy amplio para este texto.

Lámpara LED telescópica: usualmente los sitios donde se trabajan no disponen de una fuente de luz y esta lámpara nos da la iluminación necesaria para operar sin problemas.

Pelacables: una herramienta muy útil que como su nombre lo indica funciona para pelar los cables y quitarle una sección del aislante para realizar empalmes, conexiones etc. Si contamos con uno de estos recortaremos el tiempo de trabajo en gran parte gracias a la facilidad de su uso.

Tijera de electricista: igualmente un instrumento indispensable con el que debe contar cada electricista profesional, estas tijeras se fabrican de acero inoxidable y están los suficiente afiladas como para cortar cualquier cable que tenga que ser cortado, además cuentan con un aislamiento profesional porque como ya lo dijimos, la seguridad es lo más importante.

Pinza amperimétrica: por ultimo una pinza amperimétrica, su uso es muy similar al del multímetro pero usualmente estas cuentan con muchas más características para trabajos aún más sofisticados y meramente profesionales, cual quiere trabajador de la electricidad necesitara una de estas para trabajos de gran escala que ameriten medidas exactas.

Todas y cada una de estas herramientas  (sin mencionar las que no pudimos incluir en esta lista) son imprescindibles para toda clase de trabajos, no olvide siempre prestar atención a los consejos que le hemos dado y asegúrese siempre de realizar cada trabajo con dedicación por su seguridad y la de los suyos.

 

Los cortes de luz ascienden en el último año

Los cortes de luz por falta de pago han incrementado a quinientos mil este último año

Los principales distribuidores de electricidad en España percibieron que, debido a la falta de pagos, los cortes de luz subieron a 500.000 éste último año; un dato muy importante que simboliza un incremento del 6% con respecto al año anterior.

La responsabilidad, en gran parte, se le atribuye al nuevo contador digital que, al haber remplazado el antiguo mecanismo de pago bimestral por uno mensual, hace que se efectué un mayor número de facturas y, por consiguiente, que también incremente la cantidad de facturas sin pagar.

Asimismo, se debe resaltar que el coste de la facturación también ha cambiado por la misma razón, lo que fortalece nuestras sospechas sobre estos cortes de luz.

Los cortes de luz efectuados por Iberdrola y Endesa

Los principales distribuidores de electricidad en España, como Endesa o Iberdrola, son dueños de aproximadamente el 75% del suministro de luz en todo el país, lo que os brinda una ligera idea de la situación que vive la población española.

Si hablamos únicamente de Endesa, el panorama se torna alarmante, pues los cortes de luz por falta de pago ascendieron a 100.000, un 68% más con respecto al año anterior. Claro, cabe acotar que en su mayoría, los cortes de luz fueron restablecidos 48 horas después del incidente. Por esa razón, la empresa no le da mucha importancia a la situación.

Aunque sus cifras no sean tan elevadas, Iberdrola tampoco se queda atrás. Sus cortes de luz por impago oscilan los 260.000, un 20% más que el año anterior.

Pese a la situación económica del país, los distribuidores de electricidad buscan crear acuerdos con las Comunidades para proteger a los clientes de dichos impagos. El bono social, un recurso usado en numerosos casos, es una de las soluciones creadas para beneficiar a miles y miles de españoles, suponiendo una disminución de hasta el 25% de la factura.

Asimismo, se debe resaltar que la factura de la luz aumentó un 0.8% que, añadido a otros factores monetarios de la crisis actual, han agraviado la economía de numerosas familias en España.

¿Qué hacer cuando sufrís cortes de luz por impago?

Si os han regresado la factura del pago de la luz, inicialmente os llegará una motivación de impago. Si pagáis la deuda lo más pronto posible, entonces no sufriréis cortes de luz.

En caso de que se produzca un corte de luz, deben transcurrir, obligatoriamente, 60 días aproximadamente desde el último impago para que el distribuidor de luz pueda suspender vuestro suministro de energía.

Cuando experimentéis cortes de luz, puede que sucedan dos cosas:

El primer caso sería si aún está montado el contador, es decir, si el distribuidor todavía no lo ha desinstalado. Si os sucede esto, sólo necesitáis saldar la deuda pendiente y así restableceréis el servicio. El proceso suele durar menos de 24 horas.

En caso de que el contador sí haya sido retirado, la situación será un poco más costosa para vosotros. No sólo deberéis pagar la deuda pendiente, también deberéis añadir el importe de volver a dar de alta el suministro eléctrico y el boletín eléctrico. Por desgracia, estos los trámites tardan entre una y dos semanas aproximadamente.

Si necesitáis que se retrase o divida el pago, la mejor solución es que contactéis directamente al distribuidor para que os informen sobre qué deberéis hacer para efectuar apropiadamente aplazamiento o fraccionamiento de vuestro pago.